Posts filed under: Cine Clásico

Cine Clásico

Comentarios sobre cine clásico, reseñas y artículos especializados sobre los grandes clásicos del séptimo arte. Movimientos que marcaron tendencia.

Crítica a "Gaslight" (1944) de George Cukor

POR: HUGO PAGÁN SOTO George Cukor dejó una huella en el mundo del cine. Películas como «The Philadelphia Story», «Adam`s Rib» y «A Star is Born», así lo confirman. Y... Read More

Crítica a "Murder My Sweet" (1944)

Philip Marlowe y Sam Spade son las figuras más representativas de las novelas de detectives y así también de las películas de este género. El primero nace de la mente... Read More

Crítica a "The Third Man" (1949)

Hay tantos elementos en «The Third Man» que se hace difícil comenzar a escribir, en este preciso instante no logro decidirme. Tal vez lo más conveniente sería hablar de la... Read More

Crítica a "Night and Fog" (1955)

Lo que significó para Ingrid Bergman y Humphrey Bogart ese: «Siempre tendremos París» debió ser lo mismo para Alain Resnais. El tiempo robado, el amor destrozado y sueños truncados. Una... Read More

Crítica a "La Ventana Indiscreta" (1954)

Este maravilloso filme del maestro de suspenso Alfred Hitchcock considerado por muchos una de las mejores películas de todos los tiempos, transformó para siempre el género del suspenso y marcó... Read More

Crítica a "Singing in the Rain" (1952)

Cuando hablamos de musicales en el cine necesariamente tenemos que hablar del super clásico Singing in the Rain. Con el tiempo el filme se ha convertido en un sinónimo del género musical y mas aun, es... Read More

Key Largo (1948)

POR: HUGO PAGAN SOTO John Huston es uno de mis directores favoritos y unos de los que más ha influenciado en mi gusto por las películas. Gracias a él me... Read More

Le Ballon Rouge (1956)

POR: HUGO PAGAN SOTO La perfección es siempre la excepción, quizás por eso la buscamos tanto. No sabemos si Albert Lamorisse perseguía la perfección  o si ella lo encontró a... Read More

The Seven Year Itch (1955): De Billy Wilder

  Que nos puede venir a la mente si el título de un filme reza de la siguiente manera: «La tentación vive arriba». Sin lugar a dudas despierta el interés... Read More

Crítica a "Los Caballeros las Prefieren Rubias" (1953)

Sin dudas el cine adoraba a esa rubia, LA RUBIA, la del antes y el después, la Marilyn única e inigualable y así también los caballeros terminaron por sucumbir a... Read More