Posts filed under: Cine Clásico

Cine Clásico

Comentarios sobre cine clásico, reseñas y artículos especializados sobre los grandes clásicos del séptimo arte. Movimientos que marcaron tendencia.

Crítica a "Citizen Kane" (1941)

No importa cuántas veces vuelva a Citizen Kane siempre será como la primera vez. Los científicos han estado obsesionados desde siempre con los viajes en el tiempo pero un joven... Read More

Crítica a "Detective Story" (1951)

Detective Story del gran William Wyler es una de esas películas que confirman que el cine es un su esencia más pura es contar historias. No es sólo lo que... Read More

Crítica a "Ascensor para el Cadalso" (1958)

«La música seguirá sonando, pero nosotros ya estaremos muertos.» Siempre he pensado que la grandeza de una película no está en lo que se haga o en lo que si... Read More

Crítica a "Dead Ringer" (1964)

El affair de hollywood con los remakes es cosa vieja. Antes de Bette Davis fue Dolores del Rio con «La Otra» (1946). Rian James escribió la historia original que fue... Read More

Crítica a "Nazareno Cruz y el Lobo" (1975)

«Pinta tu aldea y serás universal» (León Tolstoi) Eso lo sabía muy bien Leonardo Favio, es como si estuviera impregnado en su ADN, pues no hizo otra cosa más que... Read More

Crítica a "Juan Moreira" (1973)

Un poema hecho de celuloide, eso es «Juan Moreira». Una leyenda, un mito, parte de la historia y del folclore argentino fue el gaucho Juan Moreira. El director Leonardo Favio... Read More

Crítica a "Crónica de un Niño Solo" (1965)

Al igual que en la música, Fuad Jorge Jury dejó en la historia del cine una marca imborrable. Pero seguro que ese nombre no ha hecho sonar ninguna campana, tal... Read More

Crítica a The Woman in the Window (1944)

Cuando Fritz Lang emigró a los Estados Unidos consiguió un contrato con la MGM, de ahí surgieron una serie de películas que luego se encasillaron (gracias a los franceses) dentro... Read More

Crítica a "Los Olvidados" (1950)

«Los Olvidados» es sin dudas la obra de mayor importancia del gran director Español Luis Buñuel en lo que concierne a su etapa de cine Mexicano. El filme obtuvo mayor importancia... Read More

Crítica a "Berlin Alexanderplatz" (1931)

Phil Jutzi sorprendió al mundo cuando en 1931 dirigió una adaptación de la novela de Alfred Döblin «Berlin Alexanderplatz». Jutzi se desempeñaba mayormente como director de fotografía, eso era lo... Read More