POR: HUGO PAGAN SOTO
La perfección es siempre la excepción, quizás por eso la buscamos tanto. No sabemos si Albert Lamorisse perseguía la perfección o si ella lo encontró a él, pero al final no importa. Lo que sí importa es que ese señor concibió una obra que es la perfección en imágenes. «Le Ballon Rouge» es la mejor definición de lo que en cine llamamos Obra Maestra un filme que trasciende en el tiempo y que posee una magia que muy rara vez encontramos en un trabajo audiovisual.
Este medio-metraje de 34 minutos cuenta entre sus premios con la Palma de Oro en la categoría de cortometraje del festival de Cannes de 1956 y con el premio de la Academia (Oscar) a Mejor Guión Original en la ceremonia de 1957. La historia del pequeño niño que se encuentra con un singular globo rojo y que recorre las calles de Francia es a la vez simple y compleja. Tan simple que un niño puede quedar fascinado y tan compleja que un adulto podría entablar un debate sin final en torno a las múltiples lecturas que se pueden obtener.
El guión de Albert Lamorisse posee la ternura de un relato para niños pero su sub-texto se carga con alegorías políticas, religiosas, sociales y psicológicas. Esto queda demostrado con cada fotograma que vemos. La forma como el niño se relaciona con el globo y como su entorno lo percibe nos acerca a una reflexión social profunda. Visto de manera ligera se percibe la milenaria lucha del bien contra el mal y como el primero puede prevalecer a pesar de la adversidad. Ese globo puede representar también ideales mancillados y truncados por fuerzas mayores.
La fotografía de Edmond Séchan y la música de Maurice Leroux se suman para hacer de «Le Ballon Rouge» una obra de una belleza extrema.
10/10
Ficha Técnica:
- Dirección: Albert Lamorisse.
- Guión: Albert Lamorisse.
- Reparto: Pascal Lamorisse, Georges Sellier, Vladimir Popov.
- Género: Drama, Fantasía.
- Duración: 34 min.
- País: Francia.
—
HPS