Tras casi seis meses de paro, el sindicato de actores SAG-AFTRA y los estudios de Hollywood han alcanzado un acuerdo que pone punto final a la huelga más larga de la historia de la industria del entretenimiento. El conflicto se originó por las demandas de los actores de mejorar sus condiciones laborales, salariales y de seguridad, así como de recibir una mayor compensación por su trabajo en las plataformas de streaming, que han experimentado un gran auge durante la pandemia.
El acuerdo, que se someterá a la votación de los afiliados en las próximas semanas, contempla un aumento del 3% en los salarios mínimos, una mejora de las condiciones de salud y seguridad en los rodajes, una mayor protección contra el acoso y la discriminación, y una participación más equitativa en los beneficios generados por las obras audiovisuales en las plataformas digitales. El sindicato ha calificado el acuerdo de “histórico” y ha agradecido el apoyo y la solidaridad de los más de 160.000 actores que lo integran.
La huelga de actores ha tenido unas consecuencias devastadoras para la industria, que ha visto cómo se retrasaban o cancelaban cientos de películas y series, tanto de grandes estudios como de productoras independientes. Algunos de los proyectos más esperados por el público, como ‘Oppenheimer’ de Christopher Nolan, ‘Indiana Jones 5’ de Steven Spielberg o ‘The Marvelous Mrs. Maisel’ de Amazon, han sufrido importantes contratiempos por la falta de actores. Muchas estrellas de Hollywood, como Jane Fonda, Mark Ruffalo o Cynthia Nixon, han mostrado públicamente su respaldo a la huelga, que ha contado con el apoyo de otros sindicatos del sector. Ahora, Hollywood respira aliviado y espera recuperar el ritmo perdido.