Posts filed under: Cine Clásico

Cine Clásico

Comentarios sobre cine clásico, reseñas y artículos especializados sobre los grandes clásicos del séptimo arte. Movimientos que marcaron tendencia.

The Godfather (1972).

Escrtio por: Ingrid Grullón. ¨El Padrino¨ es una película que no importa la edad a la que la descubramos o las tantas veces que podamos verla, esta obra de arte... Read More

Dark Passage (1947).

Cuando «Dark Passage» se presentó por vez primera en las salas de cine la recepción tanto del público como de la crítica no fue la mejor, en esa  época Humphrey Bogart... Read More

Blue Velvet (1986).

Escrito por Pablo Mustonen. David Lynch es uno de mis directores norteamericanos  favoritos. Casi conozco su filmografía completa. Me faltaba ver esta controversial película que se filmó en el año... Read More

Un pasaje de Ida (1988).

En 1986 un grupo de soñadores liderado por Agliberto Meléndez emprendieron la realización de un filme emblemático, un drama angustiante y realista titulado “Un pasaje de ida”. Pero no fue... Read More

Shoot the Piano Player (1960)

«Shoot the Piano Player» fue tan solo el segundo largometraje del aclamado director francés Francois Truffaut (1932-1984), luego de su magistral opera prima Les Quatre Cents Coups (1959) que fue pieza... Read More

The Killing (1956).

Usualmente cuando se habla de Kubrick (para mí el mejor director de cine que ha existido) se mencionan las películas que realizó desde “Paths of Glory” (1957), justamente un año... Read More

El Gatopardo (1963).

El Gatopardo, un gran clásico del cine, ganador dela Palmade Oro en Cannes en el 1963, es una película basada en la novela del Príncipe de Lampedusa, un militar de... Read More

Following (1998).

Aclamada por los críticos es su primera película seguida por los éxitos mas conocidos como Memento, Batman Begins, The Prestige y The Dark Knight aquí implementa su estilo de llevar... Read More

Crimson Tide (1995).

En esta película de suspenso y acción nominada  al Oscar por Mejor Sonido, Efectos especiales de Sonido y edición donde sorprendentemente actúan tres ganadores del premio Oscar siendo los primeros dos... Read More

Ace in the Hole (1951)

POR: HUGO PAGÁN SOTO Cuando hablamos de Billy Wilder hablamos de excelencia, uno de los grandes genios del celuloide. Sin lugar a dudas se encuentra dentro de mis top cinco... Read More