Posts filed under: Cine Clásico

Cine Clásico

Comentarios sobre cine clásico, reseñas y artículos especializados sobre los grandes clásicos del séptimo arte. Movimientos que marcaron tendencia.

The Killers (1946).

POR: HUGO PAGAN SOTO Para el director Alemán Robert Siodmack el film noir le funcionó como el medio perfecto para mezclar las técnicas del Expresionismo Alemán con los estilos del... Read More

Alemania Año Cero (1948).

POR: HUGO PAGAN SOTO Alemania Año Cero es el tercer filme de la trilogía del director Roberto Rosellini sobre la Segunda Guerra Mundial, esta es una obra indispensable para conocer el movimiento del neo-realismo... Read More

Crítica a "DUEL" (1971)

Eso de que, cuando naces para martillo del cielo te caen los clavos, parce que es cierto; al menos el caso de un señor llamado Steven Spielberg así lo demuestra.... Read More

El Niño Salvaje (1970)

Por Hugo Pagán Soto ¿Quién es más salvaje el hombre o la naturaleza?. Al ver El Niño Salvaje del director Francois Truffaut esta es una de las primeras reflexiones que... Read More

Double Indemnity (1944).

Por Hugo Pagán Soto El simple hecho de decir que esta es una obra de Billy Wilder basta y sobra para saber que estamos ante una gran obra. La mano... Read More

The Naked City (1948)

POR: HUGO PAGAN SOTO Ya lo dice el viejo adagio «el que se junta con cojos al año cojea» pues para muestra un botón un servidor es otro caso más... Read More

Dog Day Afternoon (1975).

Por Máximo J. Féliz Ríos “ATTICA! ATTICA!…” Sonny Wortzik (Al Pacino) Cuando se encuentran reunidos, y funcionando en perfecta armonía, un conjunto de elementos cinematográficos como el que tenemos en... Read More

Muerte de un Ciclista (1955).

POR: HUGO PAGÁN SOTO Ver una película junto a un grupo de amigos a los cuales el cine le apasiona tanto como a ti es un experiencia indescriptible quizás alguien... Read More

Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988).

POR: HUGO PAGAN SOTO Un película es como tinta indeleble, un testamento para la historia,  palabras que no podemos jamás borrar. Un filme por necesidad será sometido a la prueba del... Read More

La Muerte de un Burócrata (1966)

POR: HUGO PAGAN SOTO El cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea marcó la historia del cine con su legado cinematográfico sus obras caracterizadas por su matiz político y su estilo contestatario... Read More