Posts filed under: Cine Clásico

Cine Clásico

Comentarios sobre cine clásico, reseñas y artículos especializados sobre los grandes clásicos del séptimo arte. Movimientos que marcaron tendencia.

The Birth of a Nation (1915)

POR: HUGO PAGAN SOTO Por definición un pilar es un elemento de soporte, si tomamos ese sentido de la palabra podemos decir sin vacilar que «The Birth of a Nation»... Read More

Chinatown (1974)

POR: HUGO PAGAN SOTO “Chinatown” fue la  última película de Roman Polanski rodada en Estados Unidos.  Luego vino el escándalo que envolvió la supuesta violación a una menor de edad... Read More

NETWORK (1976)

POR: HUGO PAGAN SOTO Cuando hablamos de cine y más de cine contemporáneo por obligación nos viene a la mente el nombre de Sidney Lumet. Y no es para menos este director cuenta... Read More

RIFIFI (1955)

Si de películas de robos hablamos esta «Rififi» sin lugar a dudas merece un puesto entre las mejores. Para los que están familiarizados con Jules Dassin les resultará fácil entender el nivel de... Read More

Brief Encounter (1945)

POR: HUGO PAGAN SOTO Antes de «El Punte sobre el Río Kwai», «Lawrence de Arabia» o «Doctor Zhivago» existía un David Lean más íntimo, de películas más pequeñas en cuanto... Read More

Crítica a "Simón del Desierto" (1965)

Hay películas que están destinadas para ser grandes y digo destinadas pues como si se tratase de un designio de los dioses del cine, esas obras prevalecen ante la adversidad... Read More

El Acorazado Potemkin (1925)

POR: HUGO PAGÁN SOTO Desde el momento que comencé a interesarme por el cine de una manera más profunda he escuchado el nombre de «El Acorazado Potemkin». El título aparecía una... Read More

The Set-Up (1949): De Robert Wise

«Well, that’s the way it is. You’re a fighter, you gotta fight». (Stoker Thompson) Este filme nos llega a las manos gracias a nuestro buen amigo Oliver Oller quien siempre... Read More

The Cabinet of Dr. Caligari (1920)

Cuando hurgamos en los inicios del cine con frecuencia nos topamos con obras que nos impresionan y nos cautivan, joyas de la cinematografía que permanecen incólumes  al paso del tiempo y que... Read More

Perros de Paja (1971)

POR: HUGO PAGAN SOTO Podemos considerar a Sam Peckinpah un maestro en el arte de plasmar la violencia y de encontrar el lado más oscuro de sus personajes ya lo... Read More